Cicloturismo, la mejor manera de descubrir una ciudad - Panot
pareja en la playa haciendo cicloturismo con PANOT

Cicloturismo, la mejor manera de descubrir una ciudad

13 de abril de 2022

¿Cómo sería visitar Madrid, Barcelona o cualquier otra gran ciudad en bicicleta? El cicloturismo se ha puesto muy de moda en el último año por muchos motivos, pero principalmente por dos: ahorro de tiempo y dinero.

Antes de nada, vamos a poner en contexto y basarnos en datos. Según un estudio de 2PlayBook, el ciclismo contribuye a la economía española con cerca de 2.000 millones de euros y casi 23.000 empleos en España. Cifras que hay que tener en cuenta para poner en valor este sector. A todo esto cabe destacar que desde 2015 hasta el inicio de la pandemia, en los últimos 4 años los viajes por turismo deportivo en general aumentaron en un 20%.

Otro aspecto importante del cicloturismo son las oportunidades que tiene para seguir reactivando el sector hotelero, uno de los grandes afectados por la crisis de Covid, que a pesar de haber remontado notablemente, aún queda mucho por hacer para volver a la normalidad previa a la pandemia.

Cicloturismo, un estilo de vida

2022 sin duda está siendo un año de muchos cambios, y uno de los más importantes se está produciendo en los hábitos y estilos de vida: mayor preocupación por la salud, mejoras en la alimentación y concienciación con el medioambiente, entre otros muchos factores. Si nos detenemos en este último punto, en los últimos meses cada vez más personas han optado por cambiar su manera de moverse por un hecho muy claro: la subida del precio de los carburantes. No olvidemos que en muchas estaciones de servicio el precio/litro supera los 2 euros, cantidad que justifica de sobra que algo tenemos que hacer. Por nuestra economía y por supuesto por el Planeta.

Aprovechando que muchas ciudades, especialmente las grandes, están cada vez más concienciadas con una alternativa sostenible en cuanto a movilidad (menos espacios para aparcar, más carriles bici, más zonas verdes…), es un buen momento de organizar nuestros viajes con una conciencia totalmente distinta a la habitual. Los tiempos cambian, y los modos de vida también.

Hacer turismo en bici permite viajar con una mentalidad más abierta y supone menos estrés y planificación, ya que ofrece muchas más alternativas: descubrir y acceder a miles de zonas que en cualquier otro tipo de transporte resultaría inviable, cambiar el rumbo en cualquier momento, fácil aparcamiento y lo más importante: pensar que cada metro recorrido es completamente limpio y gratis.

Además, la tecnología es una gran aliada para este tipo de turismo. Existen apps, como por ejemplo Wikiloc, que te ofrecen miles de rutas para hacer en bici y otras alternativas sostenibles que tal vez se adapten a tus gustos y posibilidades.

Reactivar la economía de manera sostenible es una de las tareas pendientes más importantes que tenemos, y el turismo es una de ellas. Tenemos una gran oportunidad de ponerlo en práctica este verano. Si encima aprovechamos todas las ventajas que ofrece, nos beneficiamos todos: el Planeta y los seres vivos.

f